psicología

Estrés y ansiedad: claves para su identificación y gestión

Hoy en día, es muy común escuchar las palabras “estrés” y “ansiedad” casi a diario. Y, aunque a menudo se usan indistintamente, son dos conceptos diferentes desde el punto de vista de la psicología. Entender qué son y cuáles son las diferencias es fundamental para poder manejarlos de manera adecuada y mejorar nuestro bienestar.  Por […]

Quiérete bien: fortaleciendo tu amor propio

El amor propio es el acto de cuidarse, respetarse, valorarse y relacionarse con uno mismo. No se trata de ser perfectos, sino de querernos y aceptarnos como somos, lo que implica mejorar nuestra autoestima y nuestro bienestar emocional.  Aquí veremos qué es el amor propio, cuáles son los factores que le afectan y cómo podemos

Doble excepcionalidad en altas capacidades

Como psicóloga especializada en atención temprana, he visto a lo largo de mi trayectoria profesional muchos niños/as con trastornos del neurodesarrollo, pero hay un tema que me apasiona: la doble excepcionalidad.  ¿Qué es la doble excepcionalidad? Cuando hablamos de altas capacidades, nos viene a la cabeza a niños que destacan en algún área académica o

El impacto de las Redes Sociales en nuestro descanso

En la era digital actual, las redes sociales e internet han cambiado nuestra manera de relacionarnos y entretenernos. Y aunque aportan múltiples ventajas a nuestro día a día, esta conexión constante tiene un lado oscuro que la mayoría pasamos por alto: el impacto en la calidad del sueño.  Nuestro cerebro ante el sueño y las

Validación emocional: la clave para tener relaciones saludables

Actualmente, vivimos en una sociedad en la que vamos con prisa y hay tantos estímulos a nuestro alrededor que no nos paramos a pensar en nuestras emociones ni en la de los demás. Hoy, quiero hablaros de un proceso psicológico importantísimo para tener relaciones más saludables y para nuestra propia salud mental: la validación emocional. 

Scroll al inicio