autoestima

Estar soltero es una opción, no un fracaso: presión social por tener pareja

El lunes, 11 de noviembre, se celebró el Día del Soltero. Por ello, hoy me gustaría reflexionar sobre un tema importante y que afecta a muchas personas, la presión social por tener pareja.  En la sociedad en la que vivimos, nos han hecho creer que para ser felices necesitamos estar en una relación y tener […]

Descubriendo la Escalera de la Autoestima

La autoestima es un componente fundamental en nuestra salud mental y emocional de una persona. La autoestima no solo se refiere a como nos vemos físicamente, sino la percepción que tenemos de nosotros mismos y la valoración que hacemos de nuestras habilidades y capacidades. Trabajar la autoestima es esencial, por eso, en este artículo veremos

Quiérete bien: fortaleciendo tu amor propio

El amor propio es el acto de cuidarse, respetarse, valorarse y relacionarse con uno mismo. No se trata de ser perfectos, sino de querernos y aceptarnos como somos, lo que implica mejorar nuestra autoestima y nuestro bienestar emocional.  Aquí veremos qué es el amor propio, cuáles son los factores que le afectan y cómo podemos

Jornadas sobre Salud Mental y Bienestar Emocional en el IES Fuente Grande

La semana pasada tuve la oportunidad de visitar el IES Fuente Grande, en la localidad de Alcalá Del Valle (Cádiz) para impartir unas jornadas sobre Salud Mental al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. Esta iniciativa forma parte del Proyecto de Formación en Centros sobre Bienestar Emocional en el que participa dicho centro.

5 consejos para mejorar la Autoestima en niños

Introducción: La autoestima en la infancia desempeña un papel crucial en el desarrollo emocional y social de un niño, contribuyendo de manera significativa a su salud mental. Una autoestima sólida es la base para que los niños se valoren a sí mismos y desarrollen la confianza necesaria para enfrentar desafíos y crecer emocionalmente. En este

Scroll al inicio