Salud Mental Adultos

En esta categoría, puedes se abordan temas específicos para adultos, como el estrés laboral, la ansiedad, la depresión, la gestión del tiempo y las relaciones interpersonales.

Qué decir a una persona con depresión: el poder de tus palabras

La depresión es una de las afecciones de salud mental más comunes, pero también una de las menos comprendidas. Más allá de la tristeza, afecta a cómo una persona piensa, siente y actúa.  El pasado lunes, fue el Blue Monday, conocido como el «día más triste del año». Sin embargo, es importante no preocuparse y […]

Navidad sin conflictos: claves para disfrutar en familia

La Navidad es una época llena de emociones: alegría, nostalgia, ilusión y, en ocasiones, estrés. Las reuniones familiares, pueden despertar en muchas personas, tensiones, expectativas poco realistas o desafíos emocionales difíciles de manejar.   En este artículo, exploraremos cómo gestionar nuestras emociones durante estas fiestas, para que la paz y el disfrute sean protagonistas. Acompáñame a

Adicción a las Redes Sociales

La semana pasada, tuve la suerte de poder asistir al Congreso Internacional de Adicciones llevado a cabo por la Asociación Española de Psicología Sanitaria (AEPSIS). Aprendí y disfruté muchísimo escuchando a tantos profesionales, y quería compartir con vosotros un tema que me encanta y que está a la orden del día: la adicción a las

10 de septiembre: Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con el objetivo de crear conciencia, sensibilizar a la sociedad y promover medidas que ayuden a prevenir este problema de salud pública que cada año va aumentando. En España, los datos son preocupantes. Según la OMS, más de 4000 personas se han quitado la vida

¿Qué es la Nomofobia? Síntomas y estrategias de prevención

En un mundo cada vez más digitalizado, la tecnología nos conecta instantáneamente con el mundo que nos rodea, convirtiéndose en un elemento fundamental para la comunicación. Sin embargo, esta conexión constante nos aleja a su vez de otras experiencias y relaciones con nuestro entorno cercano. Esto ha dado lugar a un fenómeno psicológico preocupante que

Scroll al inicio