Nombre del autor:Marta Díaz

Me llamo Marta y soy Psicóloga General Sanitaria. Desde muy joven he disfrutado conectando con la gente, escuchando sus historias y brindándoles apoyo, lo que me llevó a estudiar psicología. Esta, además de ser mi profesión es una de mis pasiones, por lo que siempre doy el 100% de mi misma.

Marta Díaz

Navidad sin conflictos: claves para disfrutar en familia

La Navidad es una época llena de emociones: alegría, nostalgia, ilusión y, en ocasiones, estrés. Las reuniones familiares, pueden despertar en muchas personas, tensiones, expectativas poco realistas o desafíos emocionales difíciles de manejar.   En este artículo, exploraremos cómo gestionar nuestras emociones durante estas fiestas, para que la paz y el disfrute sean protagonistas. Acompáñame a […]

Ciberbullying: más allá de las pantallas (Parte 2)

La semana pasada comenzamos hablando sobre el fenómeno del ciberbullying, vimos que era, las consecuencias que podía tener y las señales de alerta que nos iban a permitir identificarlo.  Pero, ¿cómo podemos prevenir este tipo de acoso y qué pasos debemos seguir si ocurre? La prevención comienza con la educación y una acción rápida y

Ciberbullying: más allá de las pantallas (Parte 1)

Hace unas semanas, hablé en el blog sobre el bullying y mencioné una de los tipos que está cobrando más peso en una sociedad cada vez más conectada, el ciberbullying.  Según la Fundación ANAR, el 9,4% de los alumnos sobre acoso escolar o ciberbullying, por lo que es fundamental entender qué es, cómo afecta y

Estar soltero es una opción, no un fracaso: presión social por tener pareja

El lunes, 11 de noviembre, se celebró el Día del Soltero. Por ello, hoy me gustaría reflexionar sobre un tema importante y que afecta a muchas personas, la presión social por tener pareja.  En la sociedad en la que vivimos, nos han hecho creer que para ser felices necesitamos estar en una relación y tener

Acoso escolar: un problema de todos (parte 2)

En el artículo de la semana pasada os hable del problema del acoso escolar o bullying, los tipos que había y qué señales nos podían permitir identificar cuando un menor estaba sufriendo bullying o cuando lo estaba ejerciendo sobre un compañero. Esta semana, quiero compartir con ustedes, las consecuencias que este problema tiene en todos

Scroll al inicio